La doma vaquera en España nació como consecuencia de la necesidad de adiestrar a los caballos para el contacto directo con el ganado bravo (Toros bravos) en el campo y las dehesas, conducir y apartar a las reses es un trabajo diario y que requiere una especial preparación de caballo y jinete para no sufrir accidentes eludiendo en muchos casos las embestidas de las reses. Actualmente este tipo de doma se realiza para exhibiciones al público y sus movimientos más peculiares son el arreón y parón (parada en seco).
