los mas hermosos animales:LOS CABALLOS - Trucos |
|
|
|
Cómo mantener al caballo tumbado
Cuando sea necesario mantener al caballo tumbado, es suficiente colocar una rodilla sobre su testera y la otra sobre el extremo de su cuello: el peso de un niño es suficiente para mantenerlo tumbado. Para evitar que se asuste no le tape la visión. Tenga especial cuidado en el momento de levantarse, podría atropellarle al incorporarse sobre sus cuartos traseros.
|
compruebe su vista
Numerosas personas acercan bruscamente la palma de la mano al ojo del caballo para verificar si ve bien. Entonces éste cierra su párpado por reflejo, sin que ello sea prueba de buena visión. El pequeño movimiento de aire creado por la mano puede incitarle efectivamente a cerrar el párpado, aun cuando no vea por este ojo. Un método mejor consiste en acercar un solo dedo a su globo ocular, lo cual no provoca ningún soplo. Si el caballo cierra el párpado, es que entonces ve por ese ojo.
|
 |
Inmovilización con un cinturón
Algunas veces es indispensable mantener levantada la extremidad anterior de un caballo. Existen muchos modelos de trabas, pero si no tiene una de ellas a mano, una solución eficaz consiste en utilizar un cinturón o estribera y un trozo de madera de manera que éste impida que la correa de cuero se deslice hacia delante.
|
Una pelota de Tenis para curarle del "tic del oso"
Ciertos caballos balancean constantemente la cabeza en la puerta de la cuadra; esto es conocido como "el tic del Oso". Esta desagradable costumbre es contagiosa. Si no se toman medidas, toda la cuadra se pone a bailar curiosamente ante la puerta de los establos. Para curarle esta costumbre, cuelgue una pelota de tenis o de golf con una cuerda sobre la puerta superior del box. Al balancear el cuello, el caballo se golpea la cabeza contra la pelota. Acaba corrigiéndose solo del Tic del oso.
|
 |
Corrija el vicio de las punteras hacia afuera
Muchos jinetes, por experimentados que sean, tienen un vicio consistente en mantener las punteras de los pies excesivamente hacia afuera. Aparte de que estéticamente no resulta bonito, en la práctica esta es una posición incorrecta de las piernas que impide abrazar al caballo de forma completa y, por lo tanto, ejercer las ayudas de forma correcta.
Un truco para forzar la posición correcta de los pies consiste en atar los estribos a la cincha con una correa de espuela. Si bien esto exige mantener las punteras hacia adentro, y es muy eficaz a la hora de acostumbrarnos a la nueva postura, este truco sólo debe ser utilizado por jinetes muy expertos y en monturas en las que tengan confianza. El hecho de mantener los estribos fijos entraña un gran riesgo en caso de perdida de equilibrio, accidente, y en general en aquellos casos en los que debamos bajarnos del caballo de forma inmediata, pues podríamos quedar enganchados.
|
Cómo calcular el peso de un caballo
Algunas veces es útil calcular el peso de un caballo; Por ejemplo, para calcular las dosis a suministrar de un medicamento. La fórmula del veterinario Crevat permite obtener su peso aproximado a partir del perímetro torácico. Tome esta medida al nivel de su novena costilla, verticalmente justo detrás de la cruz. Esta longitud se expresa en metros, con la precisión de un centímetro. El resultado se da en kilogramos. Esta es la fórmula: Peso en Kg = (perímetro torácico)3 X 80 Un ejemplo: Perímetro torácico: 1, 80 m Peso del caballo: 1,80 x 1,80 x 1,80 x 80 = 466,56 KG.
|
Evite que levante la cabeza
Si durante la monta de un caballo este empieza a levantar la cabeza y no acepta el hierro, esto puede ser por varios motivos, pero como forma de evitarlo en el momento puede intentar lo siguiente: Separe las manos y bájelas a la altura de sus rodillas manteniendo las riendas en tensión; Empuje con las piernas y no ceda con las manos; Al cabo de unos trancos el caballo ha debido bajar la cabeza sometiéndose al hierro
|
|
Hoy habia 1 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|