Cálmate, caballo de espumosa crin
tranquilízate y avanza el paso.
Resiste y no te canses,
sigue despierto hasta que amanezca.
Durante la noche cabalgaré
agarrándome fuerte a tus crines.
La luna relumbrará con tonos de cobre
formando sombras en tus costados.
Calor brillante y patas ágiles
a los lados de mi corcel de plata.
Corre el sudor sobre el semental de cobre
bajo la desenfrenada espuma.
Nos adentrarás en los bosques
y las ramas nos arañarán.
Me adentrarás en la noche, corcel de cobre,
galopando con aliento humeante.
Resiste y no te canses
sigue despierto hasta que amanezca.
El caballo
Gorrlaus - R. Kanerva / H. Wallgren
AMAR
técnica por el amor. Ame, de modo que después de la muerte de su caballo,
usted tenga en su corazón el recuerdo de esa unión, de esos sentimientos que
sin duda nunca dejaron de animar su espíritu sobre las miserias de la vida humana.
A I R E . V A Q U E R O
Cuando la tarde declina en el porche delantero
a la hora en que las vacas han callado sus cencerros
y no se oyen relinchos, y están callados los perros
el hijo del señorito pregunta al viejo vaquero:
?Podría usted; a mi explicarme que es el aire vaquero?
?Acaso es montar erguido, sacando mucho el pescuezo;
llevar al paso al "colino" y "ladeao" el sombrero?
?O lucir mi traje corto los días de "corredero"
hasta que el "palo" sea ya como parte de mi cuerpo?
?Cree que yo podré tener algo de aire vaquero?
Mi padre siempre me dice que le observe con respeto
desde que ensilla su "jaca" al clarear la mañana,
hasta que se va la tarde, y sube por la cañada
con el "palo" adormecido sobre su hombro derecho.
Dice mi padre que "uste" tiene el aire vaquero.
Eso, "hijo" no es de nadie, y todos pueden tenerlo,
corre libre en la dehesa, por la marisma y los pinos;
es aire de Andalucía y esta en todos los caminos,
y tu también lo tendrás, a su tiempo y si saberlo,
veras como llega a ti, despacio, el aire vaquero.
poesía facilitada por Noelia Diloy